Cuáles son las banderas independentistas que existen en España

España es plural, y con un legado histórico diverso y rico. Y si bien la Constitución Española de 1978 abrió el camino para la creación de las Comunidades Autónomas (CCAA) y la regulación de sus símbolos oficiales, también sigue habiendo distintos movimientos independentistas con sus propios símbolos. Cada movimiento se asocia como mínimo a una bandera independentista propia que se diferencia de la oficial de la Comunidad Autónoma. En este post te hablaremos sobre las distintas banderas independentistas de España.

Siempre teniendo en cuenta el Artículo 2 que dice: “La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.”

Bandera catalana independentista

Ya hemos hablado en otro post de las banderas independentistas catalanas: azul, roja, verde, anarquista y la bandera independentista negra (estelada negra). Así que aquí solo te vamos a mostrar la más usada: la bandera catalana estelada azul. 

Bandera independentista gallega

También conocida como a estreleira o bandeira da patria, es que la usan las corrientes soberanistas y de izquierdas del nacionalismo gallego.

La estrella roja se añadió a la bandera de Galicia por militantes comunistas de la Unión do Povo Galego (UPG) en los años 60. Aunque la primera vez que se inserta una estrella en el centro de la bandera gallega es en un diseño de Castelao a principios de  la guerra civil española. Fue en 1937, en el número 6 de la revista Nova Galiza, cuando el escritor y padre del nacionalismo gallego dio a conocer en primicia el escudo de Castelao, cuyo lema rezaba con fuerza: “denantes mortos que escravos” (antes muertos que esclavos). Que daría lugar a la conocida como bandera da serea de Castelao, inspirada en el romance entre un ser mitológico y un noble caballero.

La bandera gallega independentista se puede ver en manifestaciones reivindicativas del BNG (Bloque Nacionalista Galego) y movilizaciones de los sindicatos CIG y CUT.

Bandera independentista vasca

No existe como tal una bandera independentista vasca, si bien la Ikurriña estuvo prohibida en la época de la dictadura franquista, incluso después se continuó persiguiendo. La ikurrina (en euskera bandera) fue declarada oficial por primera vez en 1936 por el Gobierno Provisional del País Vasco. En 1977 volvió a autorizarse su uso, y ya en 1979 se la reconoció como la bandera oficial de Euskadi por el Estatuto de Autonomía. 

Para los nacionalistas vascos es uno de los símbolos de Euskal Herria que incluye  territorios navarros y franceses, en donde no sería oficial.

Bandera navarra independentista

En todas las versiones de la bandera independentista de Navarra se puede observar que se prescinde de la corona del escudo de la bandera oficial. 

.

Bandera independentista canaria

A la bandera canaria independentista se la denomina bandera tricolor canaria. Fue propuesta en 1964 por el Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC) como bandera nacional de Canarias. La usan tanto los grupos independentistas como los que defienden el carácter nacional de Canarias. Esta bandera deriva de la bandera creada por el movimiento nacionalista y de izquierda Canarias Libre en 1961, al igual que la bandera oficial de Canarias. 

Bandera independentista valenciana

L’Estrelada, también llamada la estrelada valenciana, señera nacionalista valenciana o senyera de lluita, bandera de combate en valenciano.

La utilizan valencianistas tanto de derechas como de izquierdas, ya que la estrella blanca simboliza la reivindicación soberanista y la defensa de la independencia de la lengua valenciana respecto al catalán.

El primer testimonio de la estrelada es de principios de los años 30 y el primer documento gráfico es una fotografía de una concentración en favor del Estatuto Valenciano en Alcira, el 27 de septiembre de 1932.

Bandera independentista andaluza

En la bandera de Andalucía independentista se cambia el escudo oficial por una estrella roja de cinco puntas o una estrella tartésica.​ Siendo la primera la más usada, en especial entre entre nacionalistas de izquierda e independentistas.

Bandera andaluza con una estrella roja de cinco puntas en el centro. Actualmente es la que mayor difusión tiene entre nacionalistas de izquierda e independentistas.[8]​
Bandera utilizada por las Juventudes Andalucistas, organización juvenil del Partido Andalucista.[8]​
Bandera nacionalista andaluza con la estrella tartésica, variante más moderna y menos común que las anteriores.[9]​

Bandera Asturias independentista

Se la conoce como la asturina con la estrella roja, o simplemente como asturina. La usan los grupos independentistas y comunistas asturianos. Su origen está a mediados de los 70 en la denominación empleada por el colectivo cultural Conceyu Bable para citar a la bandera asturiana.

Bandera independentista de Aragón

La bandera de Aragón independentista con estrella roja o estrelada aragonesa (en aragonés significa estrellada) es la bandera del nacionalismo aragonés. Las muestran las organizaciones independentistas aragonesas, como el Bloque Independentista de Cuchas, en manifestaciones y otros actos. Existen varias versiones, pero esta es la más utilizada.

En nuestra web podéis encontrar todas las banderas oficiales de las Comunidades Autónomas, como la bandera de Cataluña oficial sin escudo, bandera de Galicia oficial con escudo, bandera de Navarra oficial con escudo o la bandera de Canarias oficial sin escudo

También algunas banderas independentistas, muchas de las cuales comparten la imagen de la estrella, como seguro que ya te has dado cuenta. Te recordamos que siempre podrás encargarnos banderas personalizadas escribiéndonos a 

presupuestos@banderasphonline.com 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *